Bits de biologia de biomas sin limites
Por: Evan Brus
Ilustrado por: Sabine Deviche
Traducido por: Reyna Perez

Hechos y información de tarjetas de memoria sobre biomas

Las historias de Biology Bits son una excelente manera de aprender sobre biología un poco a la vez. Hemos dividido la información en pedazos que son muy pequeños, los llamamos bocadillos. Recortar las tarjetas te permitirá organizarlas como quieras, o usarlas como tarjetas mientras lees.

Este conjunto de trocitos científicos te enseñará sobre un conjunto de categorías que utilizamos para describir el mundo que nos rodea: los biomas. Para aprender más sobre la ciencia detrás de los biomas, visite Biomas sin límites.

Reproduzca la presentación desde el principio o elija una diapositiva para comenzar haciendo clic en una diapositiva a continuación.

Ilustración de diferentes tipos de biomas.

El mundo es complejo. Hay tantas plantas, animales y ambientes que es difícil hacer o tener una idea ordenada de todo. Pero que tal, ¿si dividimos todo en grupos? Los grupos hacen las cosas más simples. Las áreas que son similares se pueden considerar como un grupo, sin importar dónde se encuentran. Llamamos a estas áreas biomas. Biomas nos permite hablar de un área y toda la vida que se ha visto afectada por esa zona.

Ilustración de un bosque al borde de un pastizal

No todos los biomas tienen el mismo tamaño. Las selvas tropicales se están reduciendo, mientras que los desiertos están creciendo. Los patrones de lluvia y las temperaturas pueden cambiar. A su vez, esto afecta a las plantas y animales que pueden vivir en un área. Con suficiente tiempo, biomas de un tipo se convierten en otro. El centro de América del Norte es una pradera ahora, pero solía ser un océano.

 Ilustración de la selva tropical

Las selvas tropicales están llenas de árboles altos, insectos zumbidos y aves coloridas. Son el hogar de la mitad de todos los animales y plantas en la Tierra. Cerca del ecuador, caen hasta 260 pulgadas de lluvia cada año. Es suficiente agua para llegar más alto que tres personas de pie sobre los hombros del otro. Toda esta agua ayuda a muchos seres vivos a crecer en un área pequeña.

Ilustración de un bosque templado, con venados, un pájaro carpintero y hongos.

Los bosques templados tienen cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Estas estaciones afectan a los organismos que viven en el bosque. Algunos árboles cambian de color y pierden sus hojas en otoño. Las vuelven a crecer cuando regresa la primavera. Los ciervos crecen y pierden sus cuernos. Muchos animales se van o se mantienen fuera de la vista durante la mayor parte del invierno.

Ilustración del desierto, con un monstruo de Gila y saguaros.

Podrías pensar que los desiertos siempre están calientes, pero algunos desiertos son fríos. Incluso la Antártida es un desierto. Pero todos los desiertos están secos y reciben muy poca lluvia o nieve. Cuando el aire caliente pasa sobre la altura de las montañas, se enfría y pierde humedad. Podrías encontrar un desierto seco al otro lado. Debido a que hay tan poca agua en el aire, los desiertos suelen ser muy calurosos durante el día y muy fríos por la noche.

Ilustración de la tundra

La tundra está congelada casi todo el año. Sólo se calienta lo suficiente para que las plantas crezcan en el corto verano. Los inviernos largos hacen una capa de suelo congelado llamada permafrost. El suelo congelado, junto con el frío y el viento, hace que sea difícil para los árboles crecer. Los animales crecen rápidamente en el verano y a menudo migran en invierno. La tundra se encuentra principalmente en el norte y cubre el 20% de la superficie de la Tierra.

Ilustración de la taiga

La taiga no es tan fría como la tundra, pero a pesar de eso hace demasiado frío para algunos árboles. Los árboles que crecen en taiga tienen hojas que parecen agujas. Estos árboles se llaman coníferas. Algunos animales pueden usar semillas de coníferas como alimento, pero los alimentos son escasos en invierno. Antes del invierno, la mayoría de las aves migran lejos de estos bosques. Muchos animales con pelaje duermen todo el invierno para ahorrar energía. Algunos crecen piel blanca para mezclarse con la nieve.

Ilustración de los pastizales

Pastizales se ven sencillos, pero son muy complejos. Aunque parezca que es sólo una gran cantidad de hierba, muchos tipos de plantas y animales viven allí. Los pastizales pueden convertirse en bosques o desiertos. Esto depende de si reciben demasiada o muy poca lluvia. Los incendios y el pastoreo despejan las plantas altas para que no se apoderen de los pastizales. Los pastizales se encuentran en todo el mundo.

Ilustración de la sabana, con un montículo de termitas, cebras y un guepardo.

La sabana parece un pastizal, pero con más árboles. Sólo tiene dos estaciones: húmeda y seca. La hierba larga crece en la estación húmeda. Animales grandes como los elefantes y rinocerontes se comen esta hierba y también sobreviven meses sin lluvia. Los animales tienen que viajar largas distancias para encontrar agujeros de agua. La mayoría de las sabanas se encuentran en África.

Ilustración de un bioma de agua dulce, con plantas, peces y un castor.

Los cuerpos de agua dulce vienen en todas las formas y tamaños. Estos incluyen lagos, ríos y arroyos. Toda esta agua tiene una cosa en común: no es salada. Esto puede ser una mala noticia para algunos animales de agua dulce porque pueden tomar demasiada agua y perder demasiada sal. Algunos tienen maneras especiales de mantener suficiente agua y suficiente sal adentro. Por ejemplo, muchos peces de agua dulce resuelven este problema orinando mucho líquido similar al agua.

Ilustración de un entorno marino.

El bioma marino se compone principalmente de cinco océanos que cubren el 70% de la Tierra. No importa a dónde vayas en el océano, el agua de mar siempre es salada. Esto se debe a que los minerales lavan la tierra y terminan en el océano. Este bioma es el más grande y también el menos explorado. ¿Quién sabe qué criaturas podrán vivir en lo mas profundo del bioma marino?

Una ilustración de las diferentes partes donde se encuentra el microbioma humano, incluidos el intestino, la boca y la piel.

Podrías pensar que los biomas sólo describen el mundo que nos rodea. Pero hay otro bioma que vive en y en nuestros cuerpos: el microbioma. El microbioma está hecho de todos los microbios que comparten nuestro espacio corporal. Estas son en su mayoría bacterias que viven en nuestros intestinos, nuestras bocas y en toda nuestra piel. Muchas nos ayudan a digerir los alimentos o nos protegen de los microbios dañinos.

Una silueta de dibujos animados de alguien hablando, con la palabra "vocabulario"

Bioma – Un bioma es una región de la Tierra que tiene un cierto clima y ciertos tipos de seres vivos. Complejo - Una estructura o sistema que tiene varias partes interconectadas. Conífera – Es un tipo de árbol que tiene hojas en forma de aguja, y produce conos en lugar de flores o frutos. Equator – El ecuador es un círculo imaginario alrededor de la Tierra. Divide la Tierra en dos partes iguales: el hemisferio norte y el hemisferio sur. Pastoreo – El acto de algunos animales al alimentarse de hierba.

Una silueta de dibujos animados de alguien hablando, con la palabra "vocabulario"

Migrar – Para ir de un lugar a otro en busca de un mejor clima y comida. Humedad – Alto nivel de agua vaporizada en el aire. Sabana – Un llanura grande y cubierta de hierba. Taiga – Un bosque húmedo y frío que consiste principalmente en árboles de coníferas. Templado – Un lugar con clima moderado. Tundra – Un lugar que carece de árboles y hay partes del suelo que están congeladas.

Ver cita

A picture of Earth, from space
How many people can the Earth support?
English version:

Be Part of
Ask A Biologist

By volunteering, or simply sending us feedback on the site. Scientists, teachers, writers, illustrators, and translators are all important to the program. If you are interested in helping with the website we have a Volunteers page to get the process started.

Donate icon  Contribute

Share this page:

 

Share to Google Classroom