Durante la temporada seca, los pastos y otras plantas de la sabana empiezan a secarse y mueren. Imagen de tommorphy.
Estos vientos, junto con el clima seco, a menudo pueden promover la propagación rápida de los incendios, los cuales causan la huida de los animales de la zona. Las plantas comienzan a morir o encogerse para protegerse de la pérdida de agua durante la larga temporada seca. Los ríos y lagos también se secan. Durante este tiempo, no será posible observar muchas plantas o animales, ya que podría no llover de nuevo hasta marzo.
Sin embargo, cuando la temporada de lluvias comienza de nuevo, la sabana se ve muy diferente. Existen muchos tipos de pastos que prosperan en las sabanas y fácilmente sobreviven los incendios estacionales.
Durante la temporada húmeda, los pastos de la sabana son de color verde en lugar de café. Imagen de CT Cooper.
Los ríos y lagos se llenan de nuevo y árboles de gran tamaño como las acacias, florecen. Los animales regresan a pastar sobre todas las plantas que empiezan a crecer al llegar las lluvias.
Te preguntarás cómo un área es capaz de sobrevivir con esos largos períodos de sequía. Resulta que para que las sabanas puedan sobrevivir, tienen que tener esos largos períodos de sequía. Si en lugar lloviera durante todo el año, las sabanas se convertirían en bosques tropicales llenos de árboles y vegetación alta. Para los pastizales puedan sobrevivir, necesitan los períodos secos que eviten que los árboles altos prevalezcan. En muchas sabanas, es necesario tener una combinación de los incendios de temporada y un gran número de animales de pastoreo para prevenir que los bosques de crezcan y predominen.
Podemos encontrar sabanas en el medio oeste estadounidense, como por ejemplo esta sabana de roble en Wisconsin. Imágen de EE.UU. Servicio de Pesca y Vida Silvestre.
Las sabanas climáticas se definen estrictamente por su clima. Esto quiere decir que en este tipo de sabana, ciertos árboles no pueden sobrevivir debido a las largas temporadas secas.
Las sabanas edáficas se definen más por el tipo de suelo. Estas sabanas son más pequeñas y se pueden encontrar en cualquier clima cálido. El tipo de suelo no es suficientemente profundo o suficientemente fértil como para mantener a las plantas durante todo el año, como por ejemplo el suelo en las colinas no es muy profundo.
Hay otro tipo de sabana: la creada por los seres humanos. Esta se conoce como sabana derivada. Incluso una zona boscosa puede convertirse en una sabana si los humanos hacen desaparecer a todos los árboles y convierten a la tierra en pastizales para su ganado. Pero este fenómeno no necesariamente ocurre solo gracias a los seres humanos. Hay algunas partes en África que se han convertido en sabana gracias a la llegada de elefantes que se comen toda la vegetación.
Los incendios estacionales forman parte de la vida en la sabana. Imagen de Marco Schmidt.
La mayoría de las aves y los animales tienen suerte porque tienen patas o alas y pueden huir de los incendios. Sin embargo, algunos animales se sienten atraídos por los incendios. Ciertas especies de aves, como los drongos de cola ahorquillada y el halcón Aplomada, acuden a los incendios y se encontran con un banquete compuesto de todos los insectos que huyen del fuego. Después de un incendio, los insectos rostizados también puede proporcionar alimento.
Imágenes vía Wikimedia Commons. La charca de David Berkowitz.
By volunteering, or simply sending us feedback on the site. Scientists, teachers, writers, illustrators, and translators are all important to the program. If you are interested in helping with the website we have a Volunteers page to get the process started.