Al igual que otras bombas, la bomba de protones de pirofosfatasa generalmente mueve iones de hidrógeno contra del gradiente de concentración. Obtiene su energía para hacer esto al descomponer las moléculas conocidas como pirofosfatos en dos moléculas de fosfato más pequeñas.
Sin embargo, si la bomba está en un área donde el gradiente de concentración es demasiado alto, con demasiados iones de hidrógeno en un lado, la bomba funciona en la dirección opuesta. Allí, la bomba mueve los iones a favor del gradiente de concentración, y combina dos moléculas de fosfato en una molécula de pirofosfato. Aquí, el pirofosfato se puede usar para producir energía (ATP). La energía puede ser utilizada por una bomba de protones más fuerte para mover los protones y crear un gradiente más fuerte.
Video solo disponible en inglés:
Uno de los efectos de esto es que más azúcares terminan pasando a las células vecinas. Los azúcares son necesarios para el crecimiento de la planta, por lo que en efecto, esto ayuda a mover los azúcares por la planta sin usar más materiales de lo normal.
Para usar esto a nuestro beneficio, los científicos han modificado algunas plantas para que tengan más de estas bombas especiales de protones de pirofosfatasa. Estas plantas pueden suministrar azúcares adicionales a diferentes tejidos. Esto hace que las plantas crezcan raíces más largas (para absorber nutrientes como el fósforo) y también crezcan tejidos más frondosos. Así que con un impulso de estas bombas, podemos tener plantas más grandes que pueden producir más frutos.
Como puede haber una escasez de fosfato en el futuro cercano, un impulso como este podría ser muy importante para el cultivo.
By volunteering, or simply sending us feedback on the site. Scientists, teachers, writers, illustrators, and translators are all important to the program. If you are interested in helping with the website we have a Volunteers page to get the process started.