¿Podrías usar CRISPR para crear un superhéroe? Si la edición genética puede cambiar los caracteres de una persona, ¿Podrías darle mejores caracteres?, ¿Cómo serían y de qué forma podrían mejorarse las personas?
Si permitimos a las personas ser modificadas genéticamente o rediseñadas, ¿A qué grado podríamos decir que una modificación es demasiado? Imagen por Ernesto del Aguila III, NHGRI
Mucha gente no está de acuerdo acerca de cómo responder estas preguntas acerca de utilizar la edición genética para el mejoramiento humano. El mejoramiento no se refiere al proceso de edición genética por sí mismo, sino a sus resultados. Se refiere a cuando la edición genética se utiliza para darle a las personas caracteres que van más allá de la habilidad típica de una persona.
Algunos mejoramientos pueden ser bastante obvios. Editar genes para ser más alto o tener mayor masa muscular son algunos ejemplos. El mejoramiento puede también ser meno visible. Algunas personas han sugerido el utilizar genes para alterar nuestra digestión. Otros piensan que caracteres como la habilidad musical o atlética pueden ser modificados. Quizá inclusive podríamos alterar la inteligencia.
Mientras Podemos imaginar algunas de estas mejorías, tecnología actual aún no ha logrado que esto sea posible en la mayoría de estos casos, en parte debido a las limitaciones de las técnicas de edición genética. La genética humana es muy compleja. La mayoría de los caracteres son determinados por múltiples genes y condiciones ambientales. Sin embargo, es difícil identificar qué genes editar para alcanzar el mejoramiento deseado. Si estos cambios fueran posibles algún día, científicos y científicas tendrían que entender mejor tanto de genética como de edición genética. La mayoría de los esfuerzos relacionados a la edición genética se centra en enfermedades o condiciones que son resultado de un problema con un solo gen.
El mejoramiento humano a través de la edición genética abre cuestionamientos difíciles. ¿A qué se refiere un mejoramiento?, ¿Qué es considerada una habilidad o función típica humana? Y ¿Qué cuenta como una condición que requiere tratamiento médico?
Si un humano fuera creado para ser un poco más rápido, alto, o más muscular, pero dentro del rango normal de los humanos, ¿sería esto considerado un mejoramiento? Imagen por Efes Kitap de Pixabay.
¿Sería un mejoramiento el modificar a una persona para ser de seis pies de altura, en vez de cinco pies, aunque haya humanos que puedan ser más altos, de forma natural?, ¿Es la sordera genética una condición que deba ser tratada?, considerando que hay muchas personas con sordera que no desean ser tratadas. ¿Es la edición genética para eliminar la calvicie una mejora, o es un tipo de terapia médica?, ¿Será capaz nuestra habilidad para editar humanos de cambiar cómo respondemos estas preguntas?
Estas preguntas son bastante complicadas, y no hay un consenso entre la sociedad o la comunidad científica sobre cómo resolverlas.
El mejoramiento es también una preocupación, ya que puede ser relacionado a la eugenesia. La Eugenesia es la práctica de tratar de mejorar la especie humana controlando quiénes pueden tener hijos e hijas. Al controlar la natalidad de personas con condiciones específicas, se podría controlar que caracteres serán heredados por las futuras generaciones. De esta forma, caracteres pensados como “buenos” son promovidos y los pensados como “malos” son eliminados.
En esta escena de la película Napola, un medico examina el color de ojos como parte de una evaluación física. Foto cortesía de Picture This! Entertainment via Flickr.
En el pasado, la eugenesia se ha practicado y reforzado por gobiernos. Los gobiernos tomaban decisiones acerca de quiénes podrían reproducirse. Esto ha sido visto negativamente debido a que no permitía el libre albedrío de las personas. Además de esto, normalmente la en eugenesia los caracteres pensados de forma negativa son basados en prejuicios. El pensamiento común en la eugenesia ha sido racista y discriminatorio, contemplando que factores como piel oscura, discapacidad y "baja inteligencia” son caracteres negativos.
El mejoramiento puede conducir al prejuicio. Caracteres mejorados podrían ser preferidos a caracteres no mejorados. Si es así, las personas sin caracteres mejorados podrían ser discriminadas por no tenerlos.
Con el mismo efecto, probablemente no todas las personas tengan el mismo acceso a estas mejorías. Como otras tecnologías médicas, el mejoramiento sería muy costoso y quizá solo podría ser utilizado por aquellas personas que puedan pagarlo. Esto significaría que los beneficios del mejoramiento genético no serían compartidos. Esta nueva tecnología tal vez sea capaz de beneficiar a la sociedad, pero también tiene preocupaciones éticas. Es importante que pensemos bien acerca de este tema al momento de decidir si y cómo esta tecnología estará disponible.
By volunteering, or simply sending us feedback on the site. Scientists, teachers, writers, illustrators, and translators are all important to the program. If you are interested in helping with the website we have a Volunteers page to get the process started.